lunes, 7 de octubre de 2013

Comenta a partir del video:

¿En qué región geográfica se desarrollo la civilización azteca?
¿Qué crearon los aztecas para poder cultivar cuando la población aumentaba?
¿Qué opinas sobre su forma de guerrear?
Compara la educación de los aztecas con la que recibes tú hoy en día.
¿Cambiarías algo del video? ¿Por qué?

jueves, 5 de septiembre de 2013

Mapa conceptual


Planificación...




PLanificación:

Nombre y apellido Andrea Rocca
Departamento Florida
Institución CeRP Centro Sede Florida
Curso que dicta 1|° año de Ciclo Básico.
Disciplina Historia
Unidad a trabajar y Civilización de la antigua Mesopotamia.
contenido Sociedad y economía
seleccionado
Logros de aprendizaje.
Desarrollar la reflexión en el aula, trabajar con las XO debido a que la idea de clase es
desarrollar la capacidad de pensar sobre la simultaneidad de las civilizaciones, egipcia, fenicia
y mesopotámica.
Explicite el desarrollo de la planificación que realizaría en una hora docente. (Avance
secuencial del contenido) Recordar que debe incluir algunos de los recursos de la Web 2.0 y/o
actividades con la XO. (Deberá incluir la tarea que realizará en el Módulo 5)
Comenzaré presentando el tema, Mesopotamia del siglo IV. A.C
En cada ceibalita los alumnos deberán buscar información sobre la civilización mesopotámica
y egipcia (trabajada la clase anterior), se les brindará 10 minutos para hacerlo.
Luego de esto, cada alumno leerá lo que ha encontrado y de que autor es, para que se pueda
realizar un pequeño debate en cuanto a la simultaneidad en ambas civilizaciones.
Posteriormente se les indicará que realicen un trabajo de tipo colaborativo, en Google drive,
la propuesta será la siguiente:
En grupo de a 3 integrantes, realicen un resumen no mas de una carilla en relación a lo
trabajado en clase en cuanto a las civilizaciones.
Luego se les pedirá que realicen una presentación que contenga comparaciones de ambas
civilizaciones profundizando en una dimensión a elección (política, económica, religiosa, etc.)
Reconozca en su propuesta cuál de estos componentes utilizó
Tipo de
Computadora
usada con los
estudiantes
Actividad
Trabajo colaborativo Si
Uso de la Web 2.0 Si
Especifique actividad
Crear unexto con sus
propias palabras,en
grupo de 3
estudiantes.
Visionado de video,
“Mesopotamia”
Aplicaciones de escritorio
Mapa conceptual
Otros. (Especifique)
Si
Búsqueda de
información sobre las
civilizaciones
trabajadas.
Realizar, en el procesador de textos de la XO, un texto argumentativo fundamentando la
elección del contenido seleccionado para la planificación en no más de media carilla.
Me ha parecido importante que trabajar en el aula con las nuevas tecnologías es algo único,
además de esto si se puede adjuntar un tipo de tarea colaborativa para que los alumnos realicen,
mejora aún, es decir no solo mejorará el rendimiento del alumno sino el relacionamiento con el
resto del grupo.
El tema de las antiguas civilizaciones es un tema propicio par buscar información en lugares
que ofrece la Web 2.0 como lo es slideshare, y porque no en una fase mas adelantada del trabajo
ellos podrán subir también y compartir sus presentaciones con las demás personas.
De esta forma de a poco estaría yo como docente también aprendiendo a perder el miedo de
utilizar las tecnologías en el aula.